
El Ayuntamiento de El Escorial tiene en funcionamiento, a modo de prueba, las nueve cámaras de videovigilancia incluidas dentro del Plan Integral de Seguridad para un Servicio Local de Excelencia de la Policía Local, y que entrarán en funcionamiento oficialmente el próximo mes de octubre
Un proceso en el que se van a invertir cerca de 300.000 euros financiados por el Fondo Estatal para la Sostenibilidad, cuyo objetivo no es otro que mejorar la seguridad ciudadana y vial dentro del municipio.
Así lo ha puesto de manifiesto esta semana el edil delegado, César Sanz, que explicó que en estos días la Policía Local está probando el correcto funcionamiento de éstas cámaras, distribuidas, por un lado, en los accesos a la localidad y las calles más importantes del casco histórico y, por otro, concretamente tres, en el área de Las Zorreras-Navalquejigo, una urbanización ubicada a unos ocho kilómetros del centro urbano que cuenta con más de 3.000 habitantes.
“Hay que probarlas; algunas cámaras que hay que orientarlas un poco para que cojan bien el ancho de las calles, estamos probando programas con los que se pueden cambiar directamente las direcciones de enfoque de las mismas, ya que pueden estar fijas en un punto o pueden girar 360 grados; también se puede hacer que cada cierto tiempo cambien de enfoque, o hacerlo por detección del movimiento”.
Todas las imágenes que captan estas cámaras son grabadas y se visualizan en el Centro Base de Comunicaciones de la Policía Local en diferentes pantallas, en tiempo real.
Pero éstas no son las únicas tecnologías que se incorporan en materia de seguridad para facilitar la labor de los agentes de la Policía Local y agilizar los trámites en materia de tráfico y seguridad. También se va a dotar de dispositivos PDA a los coches celulares de Bescam y Policía Local, a través de los cuales los agentes pueden, por un lado, visionar lo que están grabando las cámaras de videovigilancia y, por otro, acceder de forma inmediata a todas las bases de datos, tanto del propio Ayuntamiento, como de la Dirección General de Tráfico (DGT) o la Guardia Civil. “De momento”, explica Sánz, “cámaras flotantes, en los coches de policía, no tenemos”.
Por otro lado, añadió el edil, “estamos pendientes de integrar en nuestro proceso de comunicaciones el sistema TETRA, que es el sistema de comunicación interna de la Comunidad de Madrid para casos de emergencia, a falta de colocar algunas antenas, en lo que ya se está trabajando”.
Fecha: 16 de septiembre de 2010
Fuente: www.eltelegrafo.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario