¡Bienvenido!

Para estar al día de lo que ocurre en esta Leal Villa de El Escorial, necesitas este blog...

lunes, 30 de agosto de 2010

Montencinar cuestiona algunos términos del PERI

Los vecinos de Montencinar no están del todo de acuerdo sobre los términos en que fue aprobado al pasado mes de ju­lio el Plan Especial de Re­forma In­ter­na (PERI) de su urbanización, según han puesto de manifiesto en un comunicado, pese a dejar constancia de su “satisfacción”, al menos, en tan­to en cuanto ésta supone un importante avance para este área de El Escorial, tras medio siglo esperando se le dote de servicios mínimos tan necesarios como son una red de saneamiento o alumbrado público.
Pero, pese a este paso adelante, la Asociación de Propie­tarios lamenta que, a su juicio, el Ejecutivo escurialense no ha ya tenido a bien contar con la colaboración de los vecinos a la ho­ra de la redacción del PERI, lo que con­dujo a la presentación de una serie de alegaciones para tratar de corregir “algunos e­rro­res graves que perjudican no­tablemente a todos los propietarios de la colonia”, de lo cual dejaron constancia en el ci­tado Pleno, o el hecho de que es­ta Asociación “no ha sido in­for­mada debidamente de los tér­minos exactos en que ha que­dado la redacción del PERI III y la resolución de las alegaciones presentadas”.
Por otro lado, en el mismo comunicado manifiestan que “su­pon­drá un grave perjuicio económico” si no se han aceptado sus alegaciones y critican que “la renovación de la red de dis­tribución del agua se realice con cargo a los vecinos, que ya pagaron en su día la red de al­can­tarillado actualmente en funcionamiento”; “una base de hormigón excesiva bajo el asfalto, lo que supone un encarecimiento injustificado”; “que los vecinos se hagan cargo de unos gastos referidos a los honorarios de los profesionales y de gestión que, a parte de ser abusivos, al ser un plan de iniciativa pública, según la ley, de­ben ser asumidos en su totalidad por la Adminis­tra­ción co­rres­pon­diente” y que “la Aso­ciación ceda los terrenos de su propiedad ocupados por el de­pósito de agua, lo que supone un perjuicio para todos los propietarios de terrenos de Mon­ten­ci­nar, los cuales tendrán que abonar las indemnizaciones co­rres­pondientes y en un grado más alto para los asociados que, además pierden su propiedad”.

Fecha: 30 de agosto de 2010
Fuente: www.eltelegrafo.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario